
¡Hola! Me llamo Sonia y soy la tutora de 6º de Primaria en el Colegio Sagrado Corazón de Meliana, Valencia. En este post voy a compartir con vosotros un pedacito de mi experiencia Erasmus+ en Berlín, Alemania.
Hace unas semanas, del 7 al 14 de diciembre, realicé mi
movilidad. Para ello elegí realizar un curso estructurado sobre nuevas
metodologías y motivación para el alumnado, organizado por la agencia Europass
Teacher Academy. No era la primera vez que viajaba sola, a pesar de ello me
sentía muy nerviosa, pues esta aventura que iba a emprender era algo nuevo para
mí.
Volé el sábado y llegué al aeropuerto de Berlín a las once
de la noche. Allí, después de quince minutos esperando a mi taxista, me
trasladé a al hotel situado en el barrio de Mitte, cerca de la escuela donde
iba a hacer el curso.
El domingo me animé a hacer turismo. Estaba sola en una
ciudad nueva para mí y tenía que aprovecharlo. Había reservado previamente un
free tour con la empresa Sandemans, para conocer el centro de la ciudad y así
poder orientarme durante la semana. Estaba todo precioso, cada rincón de la
ciudad había sido decorado con motivo de la Navidad y había muchísimos
mercadillos navideños.
El primer día del curso, nos encontramos nuestra maravillosa
profesora Ada Riggaci, mis seis compañeras de Xipre y Rumania, y yo. Era la
única profe española, pero rápidamente me acogieron y comenzaron a hablar
conmigo. Hicimos nuestras presentaciones y las de nuestros colegios. Fue
fantástico compartir cómo trabajamos en nuestro cole y conocer otros colegios
de los otros países.
Durante el curso, trabajamos en equipo utilizando nuevas
tecnologías. La profesora a través de actividades interactivas y atractivas nos
presentaba los materiales y aplicaciones y, nos dejaba tiempo para indagar y
practicar.
Trabajamos el Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje Basado en
Proyectos y la Clase invertida y, cómo se pueden organizar, preparar y poner en
práctica estas metodologías de enseñanza con la materia que se enseña. También
abordamos el tema de cómo evaluar el aprendizaje y la participación de los
estudiantes de manera efectiva.
Las clases eran todos los días por la mañana de nueve a una
y media. A mediodía comíamos todo el grupo junto y planeábamos nuestras tardes.
Nada nos paraba, a pesar de que a las cuatro de la tarde ya era de noche y
hacía una temperatura de poco más de 0º salíamos juntas a visitar los lugares y
monumentos más emblemáticos de la ciudad.

El último día pusimos en práctica parte de aquello que
habíamos aprendido en el curso y realizamos una “lesson plan”. Yo elegí hacerla
basada en la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos, una metodología
muy motivadora y que requiere compromiso por parte de los alumnos. Al acabar,
nos hicieron la entrega de certificados y nos despedimos después de comer
juntos.
De la experiencia, me quedo con todo lo que he aprendido
esta semana y con el vínculo que hemos creado todas las profesoras participantes y nuestros colegios. Experiencia muy positiva y enriquecedora.

¡Enhorabuena Sonia! Espero que te haya gustado la experiencia y que la repitas pronto.
ResponderEliminarEs estupendo poder ver como sigues formándote con tanta ilusión. ¡Un abrazo!
Estas experiencias siempre son constructivas. Ánimo y a repetir más para crecer como docente y como persona.
ResponderEliminarEnhorabona Sonia. Felicitats pel teu treball, eres una gran profressional. Me alegre que ho hages passat genial.
ResponderEliminarIt was a great experience for us all to learn and share new educational strategies. We had the chance to exchange methods we personally use in school and also talk about each of our educational systems. But the most important is that we met new interesting colleagues and made new friends.
ResponderEliminar